miércoles, 29 de mayo de 2013

Autoformación para la autonomia

AUTO.FORMACION PARA LA AUTONOMÍA

Por medio de este blogger vamos a comprender una manera mas practica y a mi modo mas entendible para construir un ambiente de aprendizaje divertido y completo.
A continuación una serie de vídeo clik, sobre los temas tratados en el seminario de autoformación.

Las herramientas usadas en el modelo de auto formación y auto aprendizaje son:

  • Mapa Conceptual
  • RAE: Resumen Analítico Especializado
  • Ensayo
  • Cuadro Sinóptico
  • Mapa Mental

    Fuente de Información:

    Imagen: Enlace


    Videos sobre autonomia


    Vídeo sobre aprendizaje significativo


    https://www.youtube.com/watch?v=4dWiJBlLbBQ

    Imagenes sobre Aprendizaje Significativo


     









    martes, 28 de mayo de 2013

    Reconocimiento de si mismo... desde uno y el otro



    AUTOBIOGRAFIA ACADÉMICA

    -->


    En el año 1973 el día 8 de diciembre fui traída con propósitos definidos y demarcados para este mundo. Nací en Teruel (H), mi padre tenía 72 años y mi madre 24 años.
    Soy el motivo  por el cual decidieron casarse; con los rasgos más similares a mi padre así que por el fui amada. Lastimosamente quede huérfana de padre a los 5 años. En esta edad había sufrido un trauma  lo cual me llevo a ser una persona muy amargada y carente de afecto ya que me sumí en mi complejo de inferioridad  e incomprendida,  por mis hermanos menor y mayor, como también, de mi madre ya que, no tuve valor de hablar de este asunto. Mis primeros años los vivi en el campo. Fui llevada de 3 años ,a  la escuela en mi vereda, llamada alto pedernal , el desplazamiento era de 2 horas; no entendía nada en clase ya que asistía por compañía de mi tía Nancy y ella estaba en 5 de primaria pero claro eso no importaba porque me entretenía con un lápiz y me inspiraba en el esfuerzo de mi tía ya que ella siendo tan joven cuidaba de mis hermanos y de mí, a los dos mayores nos llevaba a su escuela, trabajaba con los profesores en la preparación del almuerzo, cuidado de sus hijos, de  nosotros, y a la vez estudiaba. Mi mamá me enseño a tomar el lápiz con mi mano, se esforzó a enseñarme y levantarme  con tiempo a que aprendiera a elaborar mis propios alimentos.
    Teníamos una máquina de coser, como  más de 40 años de existencia, aun la conservamos. En ella hacíamos nuestros cuadernos de lo que sobrara de hojas del estudio de mi tía, no se desperdiciaba nada y claro se practicaba en pizarras,
     Los profesores de la escuela eran estrictos; alcancé a recibir reglazos en mi mano, doblada por ellos mismos y los castigos a mis compañeros por revelarse a las tareas duras que nos ponía; es decir, se aprovechaban de nosotros y nos hacían hacer trabajos para su finca a fin de recibir notas al que más trabajara y los mayores sabían que nos estaban explotando y no hacían caso, por eso les pegaban y los castigaban duramente.
    Por convivir en la zona rural, aprendí de la naturaleza en vivo y en directo, como: la enrasada y cría de animales, el encubo de los huevos semanalmente, observábamos a oscuras con una vela, huevo por huevó para ver su enbrion, claro que nos permitían comer huevos en embrión, ya que son de mucho alimento; así; mismo, el proceso de la leche, aun el requesón, era exclusivo para nosotros. Lo maravilloso de los brotes de semillas, en los huertos, chapolas, arbolitos en sus procesos y al final, árbol, el comportamiento de algunos animales, el observar, los tiempos, las fases de la luna, observar las estrellas y las tales estrellas fugases inspiraba en la naturaleza y tranquila ya que a mi modo todo lo tenía si tanto esfuerzo.
    Una anécdota en primaria en la escuela; tenía que recuperar ciencias naturales, estudie en todas las vacaciones me prive de muchos juegos y a la hora de presentar el examen el profesor me pregunto.¿ usted estudió?. Sí le contesté. La nota fue buena ya recupero ya vallase para su casa. Me sentí defraudada. Desde cuarto de primaria hasta octavo de bachillerato no estaba de lunes a viernes con mi mamá porque ella vivía en el campo y nosotros estudiábamos en el pueblo, algunas veces mi tía nos cuidó la alimentación pero en cuanto a guia de tareas, convivencia vivíamos solos con mi hno mayor  en nuestra casa. Estudiaba todo el día. Al finalizar mi grado octavo tuve un inconveniente serio por mi padrastro, ahí descubrí que las pesadillas que me atormentaba no era solo el sino una realidad. El me pretendía .Esta situación, me obligo salir de mi casa de tan solo 15 años. Me hice cargo de mi misma, pagaba mis estudios, empecé a estudiar en la nocturna año a año  para ese tiempo anhelaba ser monja, porque sabía que era una medio para continuar los estudios universitarios.
    Ya en Bogotá trabajando y estudiando grado noveno me tome más enserio mi vocación ya que el profesor de religión se mostraba religioso pero cuando veíamos filosofía se transformaba; y se había enamorado de una compañera; me confronte, y me di cuenta que era difícil de ser soltera para toda la vida . yo quería tener una familia; vivía cerca de un orfanato donde los niños eran seminaristas y al frente un convento ellos eran las personas con las que me relacionaba mantenía con estos jóvenes y estudiaba en su  biblioteca en San Jerónimo. Estudiando conocí a mi esposo pero pasaron dos años para pensar en nosotros.
    Detuve mis estudios porque mi hermano menor se vino a vivir con migo por ser tan joven nos conseguimos trabajo, para el decidimos regresar a nuestro pueblo. Dure dos años explorando posibilidades y trabajando en diferentes ciudades; retome mis estudios termine once; me case con mi esposo me dio una cátedra sutil y tronqué nuevamente mis estudios
    . A los tres años de casada me separe con dos hijos de dos y tres años. Retome mis estudios validando en Confenalco aunque mis hijos eran pequeños el menor  era prematuro, complicado de salud y la mayor . Finalmente termine mi bachillerato. Me gane una beca para estudiar los sábados administración y mercadeo en INCAP en ese tiempo por no tener trabajo de lunes a viernes me toco suspender.
    Volví con mi esposo; me quedo difícil retomar mi estudio.
    Al cabo de un tiempo comense a trazarme metas y visionarme a futuro Me preocupé por sacar el icfes así que dure 16 años de mi interrumpido estudio inicie mi carrera y me enfoque en ciencias por psicología. Mi hermano menor me animo a estudiar a distancia, me inscribí de paso, me matricule y estoy feliz de poder in iciar mis estudios. Al ver que donde trabajo me ayudan con mi estudio me inscribí en la fundación universitaria unidat internacional estudiando psicología cristiana. Consejería  familiar por vía online.
    Mi proyecto de vida es trabajar en fundaciones, consultorios psiquiátricos y porque no montar mi propia fundación con la ayuda de Dios. De hecho e venido trabajando fuertemente con superación personal en seminarios de sanidad de interior, inteligencia emocional, liderazgo, mejoramiento de clima organizacional, comunicación asertiva, ética y valores morales, servicio de protocolo, norma de seguridad, programa de formación de promotores y promotoras sindicales en salud de los trabajadores, aprendiendo a ser padres con amor seminarios de derechos Laborales y Sindicales, discipulados, seminarios para siervos.
    Si Dios permite quiero realizar estos y aún más de lo propuesto y soñado.

    COMUNIDADES VIRTUALES:


    tomado de:https://www.youtube.com/watch?v=YZdiApOe2B4
    


    lunes, 27 de mayo de 2013

    La universidad del tolima ...









                       
                        Acontinuación tenemos la ubicación topografica de la Universidad del Tolima















    EL INSTITUTO

    Acontinuacion encontraras atraves de estos enlaces la informacion del instituto de la universidad del tolima

    Reseña Histórica
    Mision y Vision
    Estructura
    Autoevaluacion de programas a distancia

    NORMATIVIDAD
    Estatutos estudiantil
    derechos y deberes de los estudianteshttp://faibe2010.blogspot.com/2010/04/cuales-son-roles-derechos-y-deberes-de.HTML

    domingo, 26 de mayo de 2013

    Quienes somos









    QUIENES SOMOS
    INDIVIDUO
     para el sociólogo Polaco Zygmunt Bauman dice que el individualismo es la que marca nuestras relaciones y la torna precarias, transitorias y volátiles

    MODERNIDAD LIQUIDA
    continuación un vídeo clic ilustrando mas sobre mundo globalizado y
     policéntrico

    l

    la sociedad de la insertidumbre, 




    AUTOESTIMA



    http://baltasarmunoztrillo.com/wp-content/uploads/2009/08/mapa-mental-autoestima.jpg

    APRENDIZAJE COLABORATIVO

    es un espacio en que los estudiantes interactuan, bajo condiciones y circunstancias físicas, sociales y culturales; para generar experiencias de aprendizajes significativo y con sentido.

    APRENDIZAJE COOPERATIVO
    • autonomía interactuar con otros, decidir en limites, tomar decisiones indispensablemente, reflexionar en su hacer.
    • Cooperativo. es una construcción social.
    • para trabajar en equipo hay que tener encuenta

    tomado de: http://www.deciencias.net/convivir/1.documentacion/D.cooperativo/AC_Algunasideaspracticas_Pujolas_21p.pdf

    video click sobre aprendizaje cooperativo y colaborativo


    https://www.youtube.com/watch?v=Hx0zJulZbpA